Tráfico aéreo

Loiu supera los cinco millones de pasajeros en los últimos doce meses

El tráfico aéreo acumulado en los últimos doce meses supera por primera vez los cinco millones de pasajeros en el Aeropuerto de Bilbao, una vez contabilizados los últimos datos de febrero publicados por Aena. Entre marzo de 2017 y febrero de 2018 han pasado por las instalaciones de “La Paloma” 5.016.339 pasajeros.

Con 323.977 pasajeros en febrero, el tráfico en el Aeropuerto de Bilbao creció el mes pasado un 9,4%, en un total de 3.202 operaciones, prácticamente el mismo número que en febrero de 2017 (-0,4%). Del total de viajeros transportados, 323.062 utilizaron vuelos comerciales. La cifra de pasajeros de vuelos nacionales creció un 10,4%, registrando 202.728 viajeros, mientras el tráfico internacional alcanzó los 120.334 pasajeros, un 7,6% más que en el mismo mes del año pasado.

Aerolíneas

Casi todas la aerolíneas que operan en el Aeropuerto de Bilbao crecieron en febrero, a excepción de KLM, que perdió un 3,5% de su pasaje entre Bilbao y Amsterdam, y Norwegian, que al dejar de operar sus vuelos entre Bilbao y Barcelona y ofertar sólo el enlace con Tenerife Sur, perdió un 86% de pasajeros.

Resalta el crecimiento de Vueling, que, con 122.262 pasajeros transportados en febrero, creció el mes pasado un 24,5% en el Aeropuerto de Bilbao, ganó más de veinticuatro mil usuarios y movió casi el 38% del total del pasaje.

También destaca Volotea. Aunque sus datos no pueden compararse con el año pasado ya que no operó en febrero de 2017, la compañía va sumando pasajeros antes de arrancar su gran expansión en Bilbao este mes de marzo con ocho destinos y un avión basado en Loiu.

Turkish Airlines, por su parte, ha movido más del doble de pasajeros que en febrero del año pasado en su ruta entre Bilbao y Estambul.

También son muy relevantes las subidas de easyJet (+34,6%), Air Nostrum (+20,87%), Brussels Airlines (+14,9%), Eurowings (+14,2%), Air France (+13,6%) e Iberia (+10,2%).

Destinos

Madrid, con 63.035 pasajeros sigue afianzándose en su primer puesto como destino desde/hacia Bilbao, con un importante crecimiento de casi el 15%, después de que Barcelona terminase 2017 liderando el ranking de destinos de Loiu. El enlace con Barcelona perdió el mes pasado 3.500 pasajeros respecto al mismo mes del año anterior. En febrero de 2017 utilizaron esta ruta 53.743 viajeros, de los que Norwegian movió a 14.876 y Vueling a 38.867. Ahora, en febrero de 2018, con Vueling como aerolínea única, la ruta ha registrado 50.230 usuarios, lo que supone que Vueling ha ganado 11.363 pasajeros en sus vuelos entre Bilbao y Barcelona, casi la mitad de su crecimiento total en febrero en Bilbao.

Sevilla subió en febrero casi un 63% y, aunque Volotea ha entrado en competencia con Vueling en esta ruta, la mayor parte de esa subida se la ha llevado Vueling. De los 16.020 pasajeros entre Bilbao y Sevilla, Volotea traslado a 1.789 mientras que Vueling llevó a 14.231, lo que supone 4.397 viajeros más que el año pasado para Vueling.

Otras ciudades españolas con importantes subidas en su tráfico con Bilbao han sido Alicante (+43,7%), Valencia (+19,5%) y Vigo (+14,3%).

En las islas, es destacable Tenerife Norte, que gana casi un 20% a pesar de que este año, a diferencia del año pasado, también ha habido vuelos regulares a Tenerife Sur. En el resto del archipiélago canario, también se han registrado interesantes aumentos: Lanzarote casi un 20%, Gran Canaria un 10% y Fuerteventura un 6,3%.

Destinos internacionales

Entre las conexiones internacionales, destaca Bruselas con una subida de casi el 15%. París ganó pasaje en sus dos conexiones, Charles De Gaulle y Orly, un 13,5% y un 12,2% respectivamente. También los tres aeropuertos londinenses ganaron viajeros desde Bilbao: Stansted un 16%, Gatwick un 7% y Heathrow una subida más moderada del 1,2%.

En los destinos alemanes, unos bajan y otros suben. Lufthansa ganó casi un 8% de usuarios en la ruta a Munich pero bajó un 2,4% en la de Frankfurt, mientras su filial de bajo coste Eurowings perdió 1.041 pasajeros en su enlace a Dusseldorf, pero ganó 1.263 en la ruta a Stuttgart que no operó el año pasado.

print

Noticias relacionadas