Tráfico aéreo

La pandemia obliga a las aerolíneas a replantear el arranque de temporada

La aparición de la variante Ómicron y el importante auge de la pandemia de coronavirus antes de las navidades están teniendo importantes consecuencias para la industria de la aviación y el turismo. Las restricciones se suceden en multitud de países en todo el globo. Las personas viajeras han cancelado muchos de sus planes de vuelo o vacaciones navideñas. Pero también las compañías aéreas se han encontrado con la dificultad de sacar adelante sus vuelos por falta de personal debido a los contagios y los confinamientos.

Ante estas dificultades, las aerolíneas están modificando sobre la marcha sus planificaciones para la presente temporada de invierno. A nivel europeo, se están recortando de forma importante el número de vuelos previstos. Sobre todo en enero y febrero. A partir de ahí, todo es una incógnita.

El Grupo Lufthansa, por ejemplo, ha cancelado el diez por ciento de sus vuelos entre todas sus operadoras. Eso supone ni más ni menos que más de 30.000 vuelos. Ryanair, uno de los actores principales en el escenario continental, ha reducido más del 30% de sus operaciones en este mes de enero. “Aún no se han decidido recortes de horarios para febrero o marzo de 2022. Estos cronogramas se revisarán a medida que haya más información científica disponible sobre la variante ómicron”, señaló recientemente la compañía.

En España, la reducción del número de operaciones también es una realidad. Especialmente a zonas con un importante tirón turístico en este época del año, como las Islas Canarias.

Relajación de medidas

La incertidumbre es la tónica actual y los operadores trabajan prácticamente sobre la marcha, a la espera de que la situación socio-sanitaria mejore. Algo que se espera sea a corto plazo. Algunos países, de hecho, comienzan a relajar sus restricciones. Israel, una referencia en muchas de las situaciones durante la pandemia, permite la entrada en su territorio a los españoles vacunados con la pauta completa. Aunque, eso sí, deberán realizarse una PCR en el aeropuerto de Tel-Aviv.

Por su parte, Reino Unido también ha anunciado la relajación de medidas para viajeros procedentes de España. Desde el pasado día 7, ya no es necesario presentar una prueba previa al vuelo, siempre y cuando se esté vacunado. Además, el test obligatorio que se debe realizar durante los primeros días de estancia ya no será una PCR, sino un test de antígenos, mucho más asequible a nivel económico.

print

Noticias relacionadas