Instituciones

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo pide abandonar el concepto de ‘países de alto riesgo’

“El riesgo basado en países enteros no es eficaz ni productivo. Redefinir el riesgo hacia los viajeros individuales será la clave para abrir la puerta al regreso de los viajes internacionales seguros”. Así se ha expresado el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que pide a los gobiernos de todo el mundo abandonar el concepto de ‘países de alto riesgo’ por considerar que se trata de una expresión que no solo ‘estigmatiza’ a todo un país, sino que también impide la movilidad de las personas sanas.

Por eso, el WTTC considera que es más oportuno centrarse en las ‘personas de alto riesgo’, una medida que, en su opinión, serviría para facilitar el relanzamiento de los viajes internacionales. En este sentido, reclama que sean tan solo las personas que hayan dado positivo en alguna prueba de detección del coronavirus las que permanezcan aisladas. De este modo, las personas que den negativo podrían volar, respetando en todo momento los protocolos sanitarios y de higiene. Este enfoque “evitaría la exportación del virus y permitiría el libre movimiento de los viajeros, sin dejar de observar protocolos de higiene mejorados, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social”.

Búsqueda de equilibrio

Desde el WTTC se ha abogado “durante mucho tiempo por la introducción de una prueba completa y rentable a la salida y llegada para todos los viajeros internacionales, como una forma de evitar que quienes portan el virus lo propaguen”, explica Gloria Guevara presidenta y consejera delegada de la entidad turística.

Por ello, insta a encontrar “un equilibrio crucial” entre la prioridad de la salud pública y la necesidad de mantener la actividad económica. “Además de garantizar que las personas estén seguras y saludables, también debemos asegurar la salud de la economía mundial y reactivar los 174 millones de empleos en viajes y turismo afectados por esta devastadora pandemia”, concluye.

print

Noticias relacionadas