Los planes de las compañías aéreas pasan por que esta temporada de verano sea la mejor de los últimos años, o al menos que se acerque mucho a las cifras de 2019 en cuanto a volumen de pasajeros. Desde el sector se confía en que la recuperación será rápida, una vez que las restricciones a la movilidad van decayendo. Hay ganas de viajar y de volar, y por ello las aerolíneas han redoblado sus esfuerzos en la oferta que han puesto a disposición de las personas viajeras.
Y lo han hecho especialmente en los vuelos de radio corto, donde el refuerzo de líneas y asientos disponibles es más que notorio. En estos momentos, el número de plazas ofertadas para la temporada de verano con destino u origen en los aeropuertos de la red de Aena supera los 220 millones. De ellos, más del 90% corresponden a vuelos de radio corto (inferiores a 4.000km). Una cifra considerable que supone incluso un 3,6% más que los que se ofrecieron en 2019, antes de la pandemia. El principal refuerzo se ha realizado hacia aquellas zonas con mayor potencial turístico.
En cuanto a los vuelos de largo radio, la recuperación es mucho mayor con Latinoamérica que con otras zonas. Una circunstancia que refuerza a España como principal emisor y receptor europeo de viajeros hacia sudamérica.
Según los datos ofrecidos este viernes por Javier Marín, director general de aeropuertos de Aena, la recuperación de los vuelos desde la irrupción del coronavirus sigue una clara tendencia al alza. El verano de 2020 fue del 40%; el de 2021 alcanzó el 57%; y la temporada de invierno actual se sitúa en torno al 79%.