La pasada semana, una representación del Comité de Rutas del Aeropuerto de Bilbao viajaba hasta Noruega para tomar parte en la Feria Routes Europe 2022, un evento en la que concurrían los principales actores del sector aéreo del continente con el objetivo de impulsar y consolidar el crecimiento de la conectividad aérea de la región.
El paso de la delegación vizcaína por Bergen ha sido altamente satisfactorio. Durante los tres días que duró la feria, hubo más de 45 reuniones con aerolíneas, aeropuertos y otros agentes del sector que sirvieron para poner en valor al Aeropuerto de Bilbao así como el potencial turístico y económico de Bilbao-Bizkaia.
Las conclusiones de los miembros del Comité de Rutas del Aeropuerto de Bilbao tras esta experiencia son “muy positivas” y miran ya hacia el próximo año 2023. “Parece que vamos a poder recuperar a nivel internacional rutas que aún no hemos podido reactivar este verano y tenemos encima de la mesa proyectos de nuevas conectividades interesantes que se pueden volver a hacer realidad después del parón de la pandemia”, destacan.
La posición dominante del Aeropuerto de Bilbao en la cornisa cantábrica le convierte sin duda en un gran atractivo para esas nuevas rutas o aquellas que quedaron por concretarse con la irrupción de la pandemia. Un escenario que parece que se recuperá en los próximos meses. “Nuestro posicionamiento en esa línea de salida es muy bueno, como ya sabíamos antes de la pandemia y volvemos a confirmar mediante la presencia en este tipo de eventos”, se felicitan.
“No vamos a poner nombre a esos destinos porque es precipitado”, indican desde el Comité de Rutas. “Pero son algunos de aquellos que llevamos poniendo en nuestros mapas de rutas deseadas desde el principio”.