Aeropuerto

El Aeropuerto de Bilbao acoge el primer vuelo con biocombustible de Iberia

La reducción de la huella de carbono es uno de los grandes retos del sector de la aviación en los próximos años. Los pasos que se están dando en este sentido son cada vez más importantes. El principal, la sustitución de los combustibles tradicionales por otros mucho más sostenibles y eficientes energéticamente.

También en el Aeropuerto de Bilbao se trabaja en esta línea de reducción de emisiones y descarbonización. En colaboración directa con Aena, el aeródromo bilbaíno ha recibido este jueves el primer vuelo operado en el estado impulsado con biocombustible producido a partir de residuos. El biojet, como se denomina este combustible, ha sido fabricado en la refinería de Petronor.

Se trata del vuelo de Iberia entre Madrid y Bilbao, operado con un Airbus A320 neo, con capacidad para 180 pasajeros, siendo además uno de los aviones más eficientes de la compañía. El vuelo ha realizado también una aproximación ‘verde’, una operación del vuelo que mejora la eficiencia en el consumo alcanzando el nivel óptimo de altura en las fases de ascenso y descenso.

Este vuelo ha logrado reducir la emisión de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera, gracias a la mejora de la eficiencia en el consumo que aporta el avión, unida al uso del biocombustible sostenible. Para valorar lo que supone este ahorro, basta decir que se trata del equivalente a la emisión de 40 vuelos Madrid-Bilbao.

print

Noticias relacionadas